Las construcciones sostenibles han demostrado que se puede ahorrar dinero mediante la reducción en el consumo de electricidad y agua y con costos operacionales y de mantenimiento más bajos a largo plazo. El ahorro energético de estos proyectos generalmente supera cualquier costo adicional de diseño y construcción, y la inversión se recupera en un periodo razonablemente corto.
Mediante este tipo de construcción se resuelve parte de la problemática de los elevados costes energéticos actuales con medidas tales como: aislamientos en paredes y techos, instalaciones de equipos que permitan ahorros energéticos en generación, distribución y consumo y mejora en los cerramientos o ventanas.
Como empresa homologada para el Programa de Construcción sostenible de la Junta de Andalucía, tramitamos tu solicitud.
Obras de adecuación energética de edificios para conseguir su mejor comportamiento térmico y/o condiciones de iluminación natural, entre las que se encuentran:
- Revestimiento de cerramientos y cubierta con material aislante térmico
- Proyectado de material aislante desde el exterior
- Disposición de aislamiento en suelos en contacto con el terreno o con espacios no habitables
- Insuflado de material aislante en huecos de muros externos
- Renovación de ventanas, con la inclusión de nuevas ventanas de alto aislamiento térmico
- Disposición de protectores solares, incluso toldos
- Incorporación de elementos que permiten la iluminación natural, como nuevos huecos acristalados o ventanas
- Demolición de tabiques que impiden el paso de la luz natural, con o sin incorporación de tabiques de pavés o tabiques divisorios (mamparas)
Instalaciones energéticamente eficientes en la edificación e infraestructura, eléctricas o térmicas, que permiten el ahorro de energía en la generación, distribución y uso de la energía, así como el aprovechamiento de energías renovables, entre las que se encuentran:
- Instalaciones solares para generación de agua caliente
- Instalación de calderas de biomasa para las necesidades térmicas del edificio
- Instalación de luminarias y lámparas existentes en el interior del edificio por otras de mayor eficiencia energética
- Instalaciones de climatización e instalaciones de refrigeración
- Instalaciones de equipos fotovoltáicos para la generación de electricidad.
